Plágienme con cariño

Hasta Google delinque en la red. Acéptenlo, legales no somos nadie porque pertenecemos a una generación de parásitos, de copiadores compulsivos y es difícil borrar algo tan arraigado en la cultura de estos tiempos. Es tiempo de plagio, copia e imitación, siempre al rescate de antiguas ideas o tendencias para hacerlas nuevas. Se retroalimentan de tal forma que no sabemos dónde empieza la copia y dónde está el original. Si conocemos nuestros derechos digitales y patentamos nuestras creaciones intelectuales, ¿por qué no patentamos las conversaciones? También son originales, surgen de nuestra mente y algún oyente indeseado se las puede apropiar. ¿Qué pasa con los dialectos?, ¿o con los comportamientos sociales ? ¿quién es el primero que piensa una palabra y la pone de moda? El que no quiere compartir ni tiene copyright es porque no quiere. Yo lo tengo y les permito que me plagien, pero respeten mi nombre aunque sea una insignificante pulga.
4 comentarios:
Hola insectillo. Te mando un saludo.
He de decir que me ha sorprendido gratamente tu blog. Tanto que he decidido colaborar contigo dándote mi opinión sobre el plágio:
Es tiempo de plagio, copia e imitación, siempre al rescate de antiguas ideas o tendencias para hacerlas nuevas. Se retroalimentan de tal forma que no sabemos donde empieza la copia y donde está el original.
He dicho.
Lo dicho: un saludo.
Gracias nadador!!
Te devuelvo el saludo y te invito a que me visites y plagies más a menudo.
Nos vemos por este ecosistema!
noto en ti pulga que eres muy fria en las proposiciones de dialogo que produces salto a salto veo que no picas tanto como alardeas y veo que todo lo que falta de mordiente no escasea en belleza de tu mundo-blog...
por lo que a mi respecta sigue saltando pero con mas hambre, que llegaras posiblemente hasta donde nosotros los seres celestes habitamos.
mordiscos para vos pulguita
No es lo mismo plagiar, que citar.
Y el uso de la licencia que tienes puesta en tu blog no te hace más o menos legal (que ya lo eres porque no estás en la cárcel). Me explico, esa licencia que muestras, autoriza a otros a usar el contenido que cuelgues aquí, sin tener que pedir permiso expreso (uff, con la perdida de tiempo que supone eso casi siempre), siempre y cuando, simplemente... te citen!
Por tanto, el uso de la licencia es una renuncia expresa a tu derecho al Copyright. El siglo XXI va a ser el siglo de las Creative Commons o similares. Se acabó el pagar derechos de autor para poder difundir la cultura sin ánimo de lucro!
Lo aclaro, porque creo que andabas un poco perdida, pulga.
Publicar un comentario